Cabra de Raza Retinta
Por la preservación y conservación
Características
Nulla tempus sollicitudin dui, ut vehicula lacus porta vel. Duis urna ligula, luctus at feugiat a lacinia ut sem. Quisque sit amet ipsum ac odio malesuada convallis.

Nombre y Color
Debe su nombre al color rojizo de su capa y al área de explotación en campos extre- meños principalmente.

En Peligro de Extinción
La RAZA RETINTA, catalogada como raza autóctona en peligro de extinción, se cría tradicionalmente en régimen extensivo.

Producción
Se trata de un animal de doble aptitud: carne y leche; destacando la producción de leche para la elaboración de quesos artesanos y la producción de carne para la venta de cabrito lechal
Actuaciones de Recuperación
La Cabra Retinta Extremeña ha sufrido un declive importante en los últimos años. Actualmente con un censo inferior a 2000 cabezas, repartidas en 11 explotaciones.
El CENSYRA de Badajoz (Junta de Extremadura), en la colaboración con la Universidad de Extremadura, está llevando a cabo una serie de estudios zootécnicos, reproductivos y genéticos con vistas a la recuperación y conservación de la raza.
Actuaciones de Recuperación
La Cabra Retinta Extremeña ha sufrido un declive importante en los últimos años. Actualmente con un censo inferior a 2000 cabezas, repartidas en 11 explotaciones.
El CENSYRA de Badajoz (Junta de Extremadura), en la colaboración con la Universidad de Extremadura, está llevando a cabo una serie de estudios zootécnicos, reproductivos y genéticos con vistas a la recuperación y conservación de la raza.



